La actitud positiva se construye día a día.

Los días de la semana tienen una energía particular y afectan nuestro estado de ánimo de maneras distintas. Para muchos, no es lo mismo un lunes que un viernes, y esto no es una simple coincidencia, sino que está profundamente relacionado con nuestra rutina y con la percepción colectiva del tiempo. La energía de los […]
Empresas sin invertir en gestión humana ¿Éxito o autoboicot?

¿Por qué las empresas que no invierten en talento se autoboicotean? El 90% de los CEOs reconoce que el bienestar de las personas en el ámbito laboral impacta directamente en los resultados. Sin embargo, solo el 35% toma acciones concretas para mejorar la experiencia de sus colaboradores. Esto genera un desajuste entre lo que los […]
Hablemos sobre los celos en el trabajo:

Los conocemos desde la niñez y suelen vincularse a las relaciones afectivas, pero ¿qué ocurre cuando se infiltran en los equipos de trabajo? Por definición, los celos son un sentimiento que experimentamos al percibir que algo que consideramos propio se ve amenazado. Se trata de una emoción natural y que puede manifestarse en distintas situaciones […]
Burnout: Un antes y un después en la historia del trabajo

Según el psicólogo Herbert Freudenberger, el Burnout puede definirse como un estado de fatiga y frustración que se produce por la dedicación a una forma de vida o de relación que no produce el resultado esperado. Este efecto del estrés sostenido en el tiempo se ha vuelto cada vez más recurrente, luego de los duros […]
La tolerancia en tiempos de estrés global

En un contexto de estrés global, la tolerancia es la clave para preservar la buena salud de las relaciones interpersonales. Ser tolerantes no implica estar de acuerdo en todo con nuestros interlocutores, sino asumir una actitud de respeto hacia sus opiniones y actitudes, aunque no coincidan con las nuestras. Ante el desgaste que ya generaron […]
MENTORING ¿Cómo y cuándo transmitir el conocimiento?

Para crecer y desarrollarnos, todos necesitamos de alguien que nos acompañe y nos enseñe. En este sentido, la figura del mentor toma relevancia en todos los ámbitos, sin exceptuar el plano laboral. Líderes y colaboradores con experiencia en determinados rubros o tareas, y que sepan distinguir cuándo y cómo transmitir ese conocimiento, deberían ser un […]